PROPUESTA DIDÁCTICA ALTERNATIVA
PROPUESTA DIDÁCTICA ALTERNATIVA
CONTENIDOS
*La información. Los diarios.
*Los tipos de textos.
DETRÁS DE LAS NOTICIAS
Vivimos en un mundo recorrido por múltiples informaciones que nos ofrecen la televisión, la radio, los diarios, las revistas. Parece que quién no está al tanto de las noticias se queda fuera del mundo.
En realidad, es tan importante conocer la información como poder comprenderla e interpretarla.
Las noticias suelen estar condenadas al olvido. Una noticia, como un diario, no dura más de un día, sin embargo, esa breve información requiere de un trabajo riguroso y cuidado de escritura: una noticia no solo nos atrapa por lo que nos cuenta, si no también por cómo está escrita.
VAMOS A HABLAR
*Conversen entre ustedes que inconvenientes puede traer la falta de información.
*Conversen acerca de los problemas que les causaría no conseguir alguna información necesaria para resolver situaciones cotidianas, por ejemplo, el horario de salida de un micro o el precio de algún producto que desean comprar.
*¿A qué textos recurren cuando necesitan alguna información?
*Leemos: “Hallan bosque petrificado”.
LA NOTICIA
LA INFORMACIÓN
Todos los días damos y recibimos informaciones. A veces sin darnos cuenta, intercambiamos informaciones a cada momento. Averiguamos por ejemplo, el horario de llegada de un micro, el pronóstico del tiempo, la fecha de alguna evaluación o el precio de un producto que queremos comprar.
La información varía según quién la ofrece ( un empleado, un locutor, por ejemplo) y el medio por el que se transmite ( la televisión, la radio o el diario).
Las informaciones se pueden escuchar o leer.
Una buena información tiene que ser clara, completa y precisa. Es completa cuando responde a estas preguntas: qué ocurrió, quién lo hizo, dónde ocurrió, cuándo ocurrió, porqué ocurrió y cómo ocurrió.
LA INFORMACIÓN EN LOS DIARIOS
En los diarios se presentan, en forma organizada, informaciones que pueden resultar interesantes para un gran número de personas. En un diario encontramos diferentes tipos de textos: publicidades, avisos fúnebres, chistes.
Sin embargo, la mayoría de los textos que aparecen en los diarios son crónicas periodísticas
LOS TÍTULOS
Por lo general, los títulos de los textos periodísticos resumen la información principal que está en la crónica.
Los títulos pueden ser muy serios o formales. A veces son humorísticos y en otros se puede titular de forma catrastófica.
Practiquen:
*Escriban en sus cuadernos con ayuda de mamá o papá como buscarían información para obtener estos datos:
La hora de llegada de un micro, el pronóstico del tiempo, el horario en que empieza una función de cine.
0 comentarios