"VERSION PROPIA DE LA CUCARACHA"
Somos un grupo, cinco mujeres, no sabemos ni cantar
hacemos siempre lo que podemos, porque nos gusta jugar.
En esta noche, nos presentamos, frente a ustedes y a Martín,
humildemente, les ofrecemos, nuestra amistad sin fin.
Las autoras de esta versión:
ANALÍA ANZORENA
CYNTIA BRESSÁN
PAOLA LINZITTO
NAZARET LÓPEZ
Esta experiencia me pareció muy productiva, ya que se nos fue perdiendo la vergüenza frente a nuestras compañeras,
fue divertida, porque cantamos y tuvimos que expresar de alguna manera lo que sentiamos en ese momento, y lo hicimos
con esta versión, también darnos a conocer con el profesor e intercambiar ideas con nuestras compañeras, en lo que a
mí respecta fue una buena experiencia.
La preparación de esta versión contó con el aporte de cada una de las integrantes, la quisimos hacer de dos estrofas para que no fuera tan corta. Quisimos hacer incapié en la amistad, por eso esta expresado en el segundo párrafo donde ofrecemos nuestra amistad al profesor y a las demás compañeras.
Ensayamos la coreografía en el patio de la escuela y fue realmente divertido ya que pasaba gente y nos miraba pero sin ninguna vergüenza seguíamos haciéndolo.. el baile empezaba agarrándonos en forma de trencito y luego seguiamos bailando en forma sincronizada ( ja! ja!) , también conseguimos unas antenitas para ponernos en la cabeza para caracterizar a la cucaracha de alguna forma.
1 comentario
Prof. Martín Elgueta -
Queda que nos cuentes cómo lo prepararon, con qué gestos lo acompañaron, qué elementos utilizaron en la ejecución.